Un negocio será totalmente rentable si tienes el plan correcto. Aquí te presentamos los puntos clave de este negocio.
- El pan como negocio
- Cuando estés elaborando tu plan de negocio, debes considerar los siguientes elementos, si estás montando la panadería desde cero: máquinas para amasar el pan, hornos, decoración del local, mostrador, mobiliario, número de empleados, etc.
- Debes tratar de crear la mayor variedad de productos posibles, al menos 20 diferentes incluyendo todos los tipos de panes posibles. Calidad y variedad deben ir de la mano.
- Debes calcular el costo de fabricación de los productos, definiendo las materias primas para hacer las previsiones de los productos de stock en función a las necesidades de fabricación. Así evitarías aumentar innecesariamente los costos de producción y que te llevaría a una pérdida en las ganancias.
- Necesitas de personal experto en la materia
- Elaborar un pan de buena calidad amerita de un excelente manejo y conocimiento de los diferentes tipos de masa, por eso es importante que contrates de primera instancia un maestro panadero con experiencia. Esta persona será la pieza clave de tu negocio, ya que al elaborar un buen pan y excelentes productos derivados de la harina lograrás que los clientes vuelvan constantemente y recomienden el lugar.
- Escoge una excelente ubicación
- Seguido de la mano de la experticia del personal está conseguir una excelente ubicación. Una zona donde la gente pueda pasar para llevar pan fresco para el desayuno, almuerzo o cena, esta sería la zona ideal de una panadería.
- Mezcla la tradición con un buen servicio al cliente
- Lograr una mayor producción manteniendo la mejor calidad puedes ser la clave del éxito para lo que quizás necesites mantener o retomar las técnicas de los maestros panaderos que elaboraban la masa a mano y combinarlo con la más moderna tecnología. Además, debes tratar de mantener los precios competitivos, siempre y cuando no bajes la calidad de los productos.
- Si para arrancar no tienes al presupuesto necesario para pagar a un supervisor, como dueño te tocará pasar muchas horas para asegurarte de que todo ande bien, y muchas veces hasta quizás te toque aprender a hornear el pan por la mañana.
- Debes saber cómo organizar las jornadas de trabajo de tus empleados, y ya que es un negocio que abre de lunes a domingo, debes buscar la manera de que cada empleado tenga al menos dos días libres a la semana y jornadas de ocho horas diarias.

