Blog y Noticias Vitina SRV
Separador-Trigo
  • Home
  • Panadería

El verano ya llego, y con el vienen las altas temperaturas que pueden afectar la conservación de nuestra materia prima. Muchos optan por dejar lista su masa y congelarla para prepararla en los días  siguientes. Es por eso que hoy te traemos estos consejos técnicos para que la conserves en optimas condiciones para esta época. 

Tomar mucha agua o líquidos sin esperar a tener sed, permanecer en lugares frescos, bajar las persianas, hacer comidas ligeras, evitar las actividades al exterior o utilizar ropa ligera y de color claro son, entre otros, algunos de los consejos básicos para enfrentarse al verano que siempre conviene tener en mente. Y, de la misma forma que hay que tener presente estas sugerencias, hay que aplicar similares consejos a la hora de conservar un producto en perfectas condiciones.

Desde el almacenamiento hasta la descongelación, existen una serie de consejos a nivel técnico a la hora de tratar los productos procedentes de masas congeladas. Toma nota para no perder ni un ápice de su calidad en el proceso.

Almacenamiento

La bollería o la bollería salada, como el resto de productos, debe almacenarse siempre en cámaras de congelación hasta el momento de su uso a una temperatura estable de -18 grados. Por otro lado, no se puede dejar los alimentos sueltos sin más dentro de la cámara, sino que hace falta conservarlos en su respectivas bolsas de plástico convenientemente cerradas.

Que estén en el interior de una cámara de congelación no quita para ser cuidadosos y, sobre todo, organizados. Disponer siempre de masas congeladas para hostelería en tu negocio pasa por controlar el stock para prever los pedidos y evitar quedarse sin existencias, colocar el producto para facilitar su reconocimiento y dejar en primera línea los productos almacenados más tiempo para darles prioridad y, así, respetar las fechas de caducidad.

Descongelación

Tan importante como la parte de almacenamiento es la respectiva al proceso de descongelación, más todavía cuando las altas temperaturas llegan. Por ello, lo primero que debes tener en cuenta es sacar el producto del congelador el mínimo tiempo posible con el fin de evitar cambios bruscos de temperatura mientras la cámara esté abierta.

La descongelación debe realizarse en lugares cerrados y, además, sin corrientes de aire, ya que estas pueden resecar las piezas. También debes respetar los tiempos de descongelación indicados en cada producto, ya sea un mini croissant de chocolate o cualquier otro alimento. Y, por supuesto, un producto descongelado no puede volverse a congelar.

Siguiendo al pie de la letra estos consejos técnicos será más fácil que nunca conservar todos los productos de tu negocio o establecimiento en las condiciones óptimas para que su resultado no se vea afectado. Y es que, a pesar de las altas temperaturas, hay algo que no cambia en ninguna estación del año: los irresistibles productos de una panadería. 

Si te gustó este artículo, te invitamos a visitar nuestra pagina en Facebook como Vitina SRV, en donde subimos más consejos, recetas, tips y Clases en vivo para que continues en tu crecimiento hasta llegar a ser un Panadero Estrella. Recuerda siempre aplicar nuestras bases especializadas Vitina SRV para obtener un Superior Rendimiento y Vida en anaquel. 

Buscar