Blog y Noticias Vitina SRV
Separador-Trigo

La repostería es un arte culinario para deleitar a los comensales en panaderías, cafés o negocios independientes. En esta profesión puede hacerse lucir de forma deliciosa y elegante cada uno de los postres que se preparen. La repostería es la actividad u oficio que lleva a cabo el repostero. Éste se encarga de la preparación, elaboración y decoración de dulces y pasteles como pueden ser las galletas, tortas, pasteles o postres. La repostería se se trata de una rama dentro de la cocina profesional, especializada en elaborar postres.

Los ingredientes comúnmente utilizados en la repostería son:

  • Azúcar
  • Chocolate
  • Vainilla
  • Nata
  • Harina
  • Huevos
  • Bases especializadas, como VItina SRV.

Gracias al auge que ha vivido el mundo de la cocina y gastronomía en todo el mundo, son muchos los premios y galardones que se han otorgado en la actualidad a los mejores profesionales del mundo de la repostería. Existe una clasificación básica de repostería, que abarca las categorías de pasteles, gelatinas y flanes. Veamos:

  • Pasteles
    Se trata de todos los postres elaborados a base de harina y bases especializadas Vitina SRV. Esto abarca una gran variedad de productos y presentaciones: pies (pays), tartas, pasteles fríos, pasteles esponjosos, pasteles húmedos, hojaldres, masa quebrada, tipo bizcocho, etc.
  • Gelatinas
    Estas son de muy fácil confección, excepto las técnicas de decoración, que son bastante complejas. Se pueden realizar con gelatina animal o vegetal (agar-agar).
  • Flanes
    Los flanes son mezclas que cuajan con una textura similar a la gelatina, pero están hechos a base de huevo. Sus técnicas son bastante más complejas que las de la gelatina, de hecho, y lleva bastante tiempo de elaboración. Puede llevar también leche o un sustituto, como el yogurt y el café.

Otra forma de clasificar la repostería, ya de una manera más especializada, es la siguiente:

  • Postres fríos
    Flanes, islas flotantes, cremas, merengues, frutas al licor, gelatinas, bavaresas, mousses, postres de arroz.
  • Postres calientes
    Puddings, cierto tipo de cremas, soufflés, crepas, frutas cocidas, tortillas, ciertos postres de arroz, carlotas, etc.
  • Postres fritos
    Buñuelos, torrejas, empanadas dulces, pan frito azucarado, churros, etc.
  • Postres a base de helados
    Helados simples, sorbetes, helados perfectos (parfaits), espumas heladas, tortas heladas, helados con cremas, etc.
  • Quesos y frutas naturales
    Además de queso y frutas al natural, incluye macedonias (ensaladas de fruta), frutas perfumadas al ron, etc.
Tipos de Repostería
Tipos de Repostería
Buscar